«No es lo que iluminas. Es lo que NO iluminas. Eso es lo que te distingue de los demás«. Jordan Cronenweth, director de fotografía de la película «Blade Runner».
Una reflexión colectiva sobre las sombras; eso es básicamente el proyecto “Enigma de la sombra”… tras dos años de trabajo se inauguró en Guadalajara (Sala de arte Antonio Pérez de Diputación) esta exposición y a la vez se presentó el foto-libro del mismo título que acompaña y amplia esta muestra de 36 fotografías, tres por cada uno de los doce autores. Esta publicación de casi 200 páginas se abre con dos introducciones, una del gran fotógrafo José Manuel Navia y otra de un servidor que recorren la aportación de las sombras en el arte y en la fotografía. El resto de las páginas se llenan de “asombradas” imágenes de los 12 autores, retratos, paisaje, desnudos, fotografía de calle… sin duda la temática elegida es lo suficientemente abierta para que cada uno haya seguido una línea creativa propia.
Esta es una de las razones de la elección de esta temática, otra sin duda es su plasticidad, su atractiva estética; las sombras dan fuerza, expresión e interés a las imágenes… que aburrida sería la fotografía sin las sombras, en un continuo de luz; la sombra ayuda a dar volumen y sobre todo introduce un factor clave en toda buena fotografía: un punto de misterio, de realidad velada que ayuda a despertar la curiosidad en el espectador.
Parte del proyecto ha sido subvencionado por la Diputación provincial de Guadalajara y recorrerá en los próximos meses las salas de arte de la provincia que lo soliciten, allí seguramente estaremos nosotros… #enigmadelasombra
Sala de arte “Antonio Pérez”. Centro San José. C/Atienza 4. Guadalajara.
Del 10 de octubre al 17 de Noviembre de 2018. De 19:00 a 21:00 h excepto domingos y festivos.